Blog con información hipotecaria
Ayudándote a tomar mejores decisiones para la compra de tu vivienda
En doypo tenemos la misión de crear un sector hipotecario más transparente y accesible para todas las personas interesadas en la compra de vivienda. Nuestro compromiso nace con el objetivo de que el cliente, tú, esté en el centro de todas las partes interesadas que intervienen en el proceso de compra de vivienda: inmobiliarias, tasadoras, bancos...etc - y no al revés.
Creamos este blog hipotecario con el fin de poder arrojar un poco de luz en un sector complejo y con mucha fricción en el proceso, y que sirva de ayuda para aquellas personas que quieren tomar una decisión tan importante como es la compra de una hogar.
¿Comprar o alquilar casa? He ahí la cuestión…
¿Comprar o alquilar? Esta es una pregunta recurrente en la cabeza de cualquier ciudadano español de bien, no importa cual sea el año ni el lugar donde se formule. No obstante, y debido al momento de incertidumbre actual en el que vivimos, es posible que en 2022 y parte del 2023 la pregunta esté en […]
¿Qué es la CIRBE y por qué te interesa saberlo?
Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE)
Hipotecas con doble garantía
Existen mecanismos para poder obtener la financiación completa del precio de tu futura vivienda. Uno de ellos es la doble garantía hipotecaria. Si conoces algo de hipotecas, seguramente sepas que los bancos tan solo financian el 80 % del precio de la vivienda que quieras comprar; tú debes aportar el 20 % restante (además de un 10 % […]
Breve guía sobre las hipotecas VPO
Además de las hipotecas convencionales, existen hipotecas para inmuebles específicos, como es el caso de las hipotecas para VPO. Quizás, al leer el título, te preguntes, ¿qué es una VPO? Te lo contamos a continuación antes de explicar qué son las hipotecas VPO. Las VPO (o «Viviendas de Protección Oficial») son viviendas consideradas como «viviendas […]
Breve guía sobre hipotecas para extranjeros residentes en España
Hasta ahora, hemos hablado de la concesión de hipotecas para españoles, pero… ¿y los extranjeros que optan por contratar un préstamo en España? En general, cuando una persona extranjera, sea o no residente, quiere comprar una casa en España tiene la opción de contratar una hipoteca en su país de origen, o bien, en este […]
Breve guía sobre las hipotecas para autónomos
Si trabajas por cuenta propia, el camino para poder acceder a una hipoteca suele tener más obstáculos que para los trabajadores por cuenta ajena. No es algo que digamos nosotros: en general, se considera que es prácticamente imposible conseguir una hipoteca para autónomos. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Cualquier autónomo puede solicitar y […]
Cláusulas abusivas en hipotecas
Antes de firmar ningún papel, y sobre todo una hipoteca, es importante leer todo por si incluye alguna cláusula que no se hubiera negociado. Desde doypo, nos preocupamos porque entiendas todos los conceptos que, normalmente, vas a encontrar en un contrato de crédito hipotecario. De hecho, de esa inquietud nace este blog. Sin embargo, también […]
Bróker hipotecario: qué es y cuál es su función
Un broker hipotecario es la mejor opción para encontrar la mejor hipoteca del mercado.
Tasación de viviendas en España: guía completa y consejos prácticos
¿Estás pensando en comprar una vivienda en España y te preguntas cómo se determina su valor real? La tasación es la respuesta Cuando vas a pedir una hipoteca, la tasación es una parte fundamental, por lo que es importante que te informes bien al respecto. Si nos sigues desde hace tiempo o has leído algún […]
Breve guía sobre las hipotecas mixtas
Dentro de la oferta hipotecaria, no hay por qué decantarse por hipotecas fijas o hipotecas variables, existe un término medio: las hipotecas mixtas. Desde doypo, queremos que estés al tanto de todos los productos de préstamo hipotecario que te puedes encontrar cuando vas a comprar una casa. Si bien, como ya posiblemente sepas, contamos con […]
Subrogación hipotecaria: ¿cuándo cambiar de hipoteca?
A la hora de subrogar la hipoteca para contratar otra con mejores condiciones, cabe plantearse: ¿cómo saber que ha llegado el momento de dar el paso? Antes de entrar en vereda, y para refrescar la teoría sobre la subrogación hipotecaria, te recordamos que existen dos tipos de subrogación: de deudor (en la que tan solo […]
Comprar o alquilar en 2023: tendencias y previsiones
¿Buscas una vivienda? ¿Dada la situación actual no sabes qué te conviene más, si comprar o alquilar? Te damos algunas claves para ayudarte en tu decisión. El cóctel actual de alta inflación y subidas de los tipos de interés, que se traducen en un menor nivel de ahorro de los hogares y en que las […]
Hipotecas autopromotor: ¿en qué consisten?
Probablemente, ya estés al tanto de las hipotecas que se pueden pedir para comprar una casa, pero… ¿y si lo que quieres es construirla sobre un terreno? Cuando acudimos al banco a pedir una hipoteca, por lo general, lo hacemos para comprar una casa que, sea cual sea el tipo, ya está construida. Sin embargo, […]
Breve guía sobre hipotecas para segundas viviendas
Pedir una hipoteca para una segunda vivienda acarrea muchas dudas, ya que las condiciones no son las mismas que las de una hipoteca para primera vivienda. Una casa en la playa para disfrutar del buen tiempo y del verano; un refugio en la montaña o en un pueblo tranquilo donde poder desconectar de la ciudad […]
Provisión de fondos de hipoteca: qué es y qué gastos cubre
Antes de pedir una hipoteca, debes disponer de dinero suficiente que usará el banco a modo de provisión de fondos para sufragar una serie de gastos. En general, las provisiones de fondos se usan para cubrir una serie de gastos previstos —o no—. En el caso de las hipotecas, estos gastos están bastante definidos. Por […]
Subrogación de acreedor o cómo cambiar una hipoteca de banco
Anteriormente, hablamos de qué pasos tomar para cambiar las condiciones de una hipoteca con tu banco, pero… ¿y si otro banco ofrece mejores prestaciones? Si estás leyendo este artículo, sabrás de sobra que encontrar una hipoteca que se adapte a tu situación particular y a un precio que puedas asumir no es tarea sencilla; además, […]
Guía rápida para familiarizarte con el euríbor
Es imprescindible comprender qué es el euribor y cómo afecta a las hipotecas a la hora de tomar decisiones que puedan afectar a tus finanzas personales.
Novación de hipotecas: ¿qué es y qué implica?
Las condiciones de las hipotecas no son inamovibles: se pueden cambiar para que se adapten mejor a tus circunstancias. Desde la firma de un préstamo hipotecario hasta que terminas de pagarlo transcurre mucho tiempo, durante el cual, tu situación personal y financiera pueden cambiar de forma que las condiciones de la hipoteca ya no te […]
Hipoteca fija o variable, ¿en qué se diferencian?
A la hora de escoger una hipoteca, son muchas las dudas que pueden surgir. La principal es saber cuál te conviene más: ¿una hipoteca a tipo variable o una hipoteca a tipo fijo? Cuando te lanzas a la búsqueda de hipoteca, te enfrentas a un enorme esfuerzo, no solo por el trabajo que lleva reunir […]
Subrogación de hipotecas: qué es y cómo solicitarla
La duración de las hipotecas es larga y, durante ese tiempo, tus circunstancias pueden cambiar, por lo que subrogarla puede ser una buena opción. Desde que contratas una hipoteca hasta que terminas de pagarla, pueden ocurrir muchas cosas: puede que desees vender la casa o, simplemente, que quieras cambiar tu hipoteca de banco. Por ello, […]
Hipoteca joven: todo lo que necesitas saber
La realidad actual impide a muchos jóvenes poder acceder a una vivienda. Sin embargo, hay productos hipotecarios que se lo ponen un poco más fácil. Por lo general, la mayoría de los bancos cuenta, en su gama de créditos hipotecarios, con hipotecas destinadas a la población más joven que suelen presentar condiciones más ventajosas. ¿Quieres […]
TIN o TAE, he ahí la cuestión
Es bastante común que, al leer las fichas de préstamos o depósitos, no tengas claro qué son el TIN y el TAE, o te líes con estos conceptos. Probablemente, ya sepas que algunos productos financieros llevan consigo tipos de interés. De hecho, lo más seguro es que, a la hora de pedir una hipoteca o, […]
Documento FEIN: hipotecas más transparentes y claras
Solicitar una hipoteca puede intimidar con sus tecnicismos y la sensación de no comprender lo que lees. Con el documento FEIN, lo tendrás todo un poco más claro. Reconozcámoslo: acercarte a un banco a pedir una hipoteca, abruma. Sabes que se te vendrá encima mucho papeleo, del cual apenas comprenderás una parte. De hecho, para […]
¿Qué es un Aval?
Y tú, ¿en qué piensas cuando piensas en un aval? A algunos les viene la imagen de los padres, a otros el hermano o la hermana, a algunos ‘ese’ amigo que tiene dinero y al resto se les pone simplemente cara de susto, pero… ¿sabes realmente qué es un aval y qué derechos y deberes […]
5 Cosas que necesitas saber antes de pedir una hipoteca
Si estás pensando en solicitar una hipoteca es porque quizás hayas decidido dar el paso a emanciparte y, directamente, te has declinado por la opción de comprar tu propia vivienda. Tal vez no sea así y simplemente es que estás hasta el moño de pagar mensualidades de alquiler desorbitadas y has pensado que ya que […]
¿Qué hipoteca me puedo permitir?
Recibes una alerta de la plataforma de compra-venta de viviendas, ‘una nueva vivienda encaja con tu búsqueda’, dice. De nuevo se te acelera el corazón y piensas que ojalá esta vez, cuando entre en la App, las imágenes encajen de verdad con lo que necesitas. Que los metros sean los que buscas, que la ubicación […]
Amortización, ¿Qué significa?
La RAE (Real Academia Española) define la amortización de la siguiente manera: Redimir o extinguir el capital de un censo, préstamo u otra deuda. Si esta definición no es del todo clara y específica para ti, te contamos a nuestra manera de qué va esto de la amortización para que lo entiendas y, además, sepas […]
Con la A… ¿Quién es el acreedor?
Definición de acreedor Si has llegado hasta aquí, una cosa está clara, quieres saber qué es un acreedor. El acreedor y el deudor son las dos figuras principales que entran en juego cuando hay el préstamo de ‘algo’ y, por lo tanto, la obligación contractual de devolverlo. Mientras que el deudor es la figura, física […]
Arras o anticipo, ¿Qué es?
Nos vamos a marcar un punto, vamos a quedar muy intelectuales y te contaremos que el concepto ‘arras’ viene del latín arrha, cuyo significado es ‘promesa’ o ‘garantía’. Y hasta la actualidad hemos mantenido tanto la palabra como también su significado. Y es que en español el concepto ‘arra’ -a nivel económico- es entendido como […]