Blog con información hipotecaria
Ayudándote a tomar mejores decisiones para la compra de tu vivienda
En doypo tenemos la misión de crear un sector hipotecario más transparente y accesible para todas las personas interesadas en la compra de vivienda. Nuestro compromiso nace con el objetivo de que el cliente, tú, esté en el centro de todas las partes interesadas que intervienen en el proceso de compra de vivienda: inmobiliarias, tasadoras, bancos...etc - y no al revés.
Creamos este blog hipotecario con el fin de poder arrojar un poco de luz en un sector complejo y con mucha fricción en el proceso, y que sirva de ayuda para aquellas personas que quieren tomar una decisión tan importante como es la compra de una hogar.
Tasación de viviendas: qué es y por qué es tan importante
Cuando vas a pedir una hipoteca, la tasación es una parte fundamental, por lo que es importante que te informes bien al respecto. Si nos sigues desde hace tiempo o has leído algún artículo o información sobre hipotecas o compraventa de viviendas, es posible que haya surgido la palabra «tasación», ya que es un requisito […]
Breve guía sobre las hipotecas mixtas
Dentro de la oferta hipotecaria, no hay por qué decantarse por hipotecas fijas o hipotecas variables, existe un término medio: las hipotecas mixtas. Desde doypo, queremos que estés al tanto de todos los productos de préstamo hipotecario que te puedes encontrar cuando vas a comprar una casa. Si bien, como ya posiblemente sepas, contamos con […]
Subrogación hipotecaria: ¿cuándo cambiar de hipoteca?
A la hora de subrogar la hipoteca para contratar otra con mejores condiciones, cabe plantearse: ¿cómo saber que ha llegado el momento de dar el paso? Antes de entrar en vereda, y para refrescar la teoría sobre la subrogación hipotecaria, te recordamos que existen dos tipos de subrogación: de deudor (en la que tan solo […]
Comprar o alquilar en 2023: tendencias y previsiones
¿Buscas una vivienda? ¿Dada la situación actual no sabes qué te conviene más, si comprar o alquilar? Te damos algunas claves para ayudarte en tu decisión. El cóctel actual de alta inflación y subidas de los tipos de interés, que se traducen en un menor nivel de ahorro de los hogares y en que las […]
Hipotecas autopromotor: ¿en qué consisten?
Probablemente, ya estés al tanto de las hipotecas que se pueden pedir para comprar una casa, pero… ¿y si lo que quieres es construirla sobre un terreno? Cuando acudimos al banco a pedir una hipoteca, por lo general, lo hacemos para comprar una casa que, sea cual sea el tipo, ya está construida. Sin embargo, […]
Breve guía sobre hipotecas para segundas viviendas
Pedir una hipoteca para una segunda vivienda acarrea muchas dudas, ya que las condiciones no son las mismas que las de una hipoteca para primera vivienda. Una casa en la playa para disfrutar del buen tiempo y del verano; un refugio en la montaña o en un pueblo tranquilo donde poder desconectar de la ciudad […]
Provisión de fondos de hipoteca: qué es y qué gastos cubre
Antes de pedir una hipoteca, debes disponer de dinero suficiente que usará el banco a modo de provisión de fondos para sufragar una serie de gastos. En general, las provisiones de fondos se usan para cubrir una serie de gastos previstos —o no—. En el caso de las hipotecas, estos gastos están bastante definidos. Por […]
Subrogación de acreedor o cómo cambiar una hipoteca de banco
Anteriormente, hablamos de qué pasos tomar para cambiar las condiciones de una hipoteca con tu banco, pero… ¿y si otro banco ofrece mejores prestaciones? Si estás leyendo este artículo, sabrás de sobra que encontrar una hipoteca que se adapte a tu situación particular y a un precio que puedas asumir no es tarea sencilla; además, […]
Guía rápida para familiarizarte con el euríbor
Es imprescindible comprender qué es el euribor y cómo afecta a las hipotecas a la hora de tomar decisiones que puedan afectar a tus finanzas personales.
Novación de hipotecas: ¿qué es y qué implica?
Las condiciones de las hipotecas no son inamovibles: se pueden cambiar para que se adapten mejor a tus circunstancias. Desde la firma de un préstamo hipotecario hasta que terminas de pagarlo transcurre mucho tiempo, durante el cual, tu situación personal y financiera pueden cambiar de forma que las condiciones de la hipoteca ya no te […]